DERECHOS Y DEBERES

Derechos

  1. Conocer los derechos y deberes que tiene como usuario del servicio de salud. 

  2. Su derecho a elegir libremente al médico y en general a los profesionales de la salud, como también a las instituciones de salud que le presten la atención requerida. 

  3. A ser informado, a manifestar dudas,  inquietudes y opiniones sobre la información que se le ha suministrado. 

  4. A recibir un trato digno respetando sus creencias y costumbres, así como las opiniones personales. 

  5. A decidir someterse o no, a los procedimientos en salud necesarios para su atención integral asumiendo la responsabilidad por su decisión. 

  6. A que todos los informes de la historia clínica sean tratados de manera confidencial y secreta y que, sólo con su autorización, puedan ser conocidos.  

  7. A cambiar su decisión en cualquier momento, asumiendo las consecuencias de sus actos. 

  8. A que se le respete su decisión siempre que haya sido tomada dentro del ejercicio de su autonomía y sin vulnerar el ordenamiento jurídico, la moral general, las buenas costumbres y  los derechos de los demás 

  9. Revisar y recibir explicaciones acerca de los costos por los servicios obtenidos junto con los trámites, tarifas y demás aspectos administrativos para facilitar su proceso de atención. 

  10. Recibir o rehusar apoyo espiritual o moral cualquiera que sea el culto religioso que profesa. 

Deberes

  1. Portar su documento de identificación para realizar la confirmación cuando sea necesario. 

  2. Respetar al personal que lo atiende 

  3. Respetar la intimidad de otros pacientes 

  4. Respetar los recursos, las instalaciones, la dotación de los servicios de salud. 

  5. Cumplir con las citas medicas y cuando se requiera cancelar se debe informar con  

  6. Cumplir con las normas y reglamentos de la IPS 

  7. Cumplir de manera responsable con las recomendaciones de los profesionales de salud que lo atiendan  

  8. Brindar información veraz, clara y completa sobre su estado de salud 

  9. Expresar por escrito tanto su voluntad de aceptar o no algún tratamiento o procedimiento, como la solicitud de un segundo concepto si así lo considera 

  10. Informar clara y verazmente las circunstancias relacionadas con su estado de salud y los hechos o situaciones causantes de su deterioro 

DERECHOS DE LOS PACIENTES DE JCH ADVANCE  

Resolución 13437 de 1991 

  1. Todo paciente debe ejercer sin restricciones por motivos de raza, sexo, edad, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier índole social, posición económica o condición social son: 

  2.  

  3. Recibir una atención profesional íntegra y oportuna. 

  4. Recibir una prestación de servicios de apoyo diagnóstico y consulta especializada de excelencia y calidad 

  5. Recibir un trato cordial, digno y respetuoso por parte del personal Médico, asistencial y administrativo. 

  6. Consulta y Confidencialidad de los datos y resultados de su historia clínica. 

  7. Comunicación asertiva con el personal médico y asistencial  

  8. Recibir los servicios de salud en buenas condiciones de higiene, seguridad y privacidad 

  9. Identificar los canales formales para radicar peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones. 

DEBERES DEL PACIENTES  

Ley 100 de 1993 

  1. Procurar el cuidado integral de su salud. 

  2. Suministrar información veraz, clara y completa sobre su estado de salud cuando le sea solicitada  

  3. Seguir las indicaciones y cuidados tanto para el paciente, su familia y la comunidad.  

  4. Presentarse a la cita y procedimientos de apoyo diagnóstico cumpliendo las instrucciones y preparaciones solicitadas.   

  5. Tratar con dignidad y respeto al equipo de salud que lo atienden.  

  6. Cuidar y hacer uso racional de las instalaciones, recursos y equipos de las instalaciones de la IPS  

  7. Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones de la IPS y el personal de salud. 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?